Psicología Jurídica y Forense

Evaluación especializada para proteger lo más importante: tu bienestar y el de tu familia

La psicología forense es una rama de la psicología que se aplica en contextos legales y judiciales, y tiene como objetivo aportar claridad, objetividad y respaldo profesional en situaciones que requieren una evaluación psicológica especializada.

En nuestro centro, ofrecemos informes periciales rigurosos y bien fundamentados, orientados a proteger los derechos e intereses de las personas.

Sabemos que atravesar un proceso legal puede ser emocionalmente complejo, por eso trabajamos con sensibilidad, ética y profesionalidad, garantizando una atención cercana tanto a adultos como a niños.

Nuestra labor es aportar pruebas técnicas que ayuden a tomar decisiones justas, siempre poniendo en el centro el bienestar emocional de quienes más lo necesitan.

 

 

Te acompañamos en el proceso

¿Cómo es el proceso de evaluación forense?

La evaluación forense comienza con una primera entrevista donde recogemos información sobre el caso y valoramos si es necesario realizar una pericia psicológica. A partir de ahí, llevamos a cabo una evaluación completa que puede incluir entrevistas clínicas, pruebas psicológicas estandarizadas y, si es necesario, observaciones o entrevistas a terceros (como familiares u otros profesionales).

Una vez finalizado el proceso, elaboramos un informe pericial psicológico, claro y riguroso, que recoge las conclusiones técnicas y profesionales para que puedan ser utilizadas en el ámbito judicial.

¿Qué ocurre si se solicita la ratificación en sala?

En algunos casos, el profesional que ha elaborado el informe puede ser citado a declarar ante el juez. Esta comparecencia, llamada ratificación del informe en sala, permite explicar el contenido del informe, resolver dudas del tribunal o de las partes, y reafirmar la validez del trabajo realizado. Es un procedimiento habitual que forma parte del proceso judicial y garantiza la transparencia y el valor técnico del informe.

¿En qué casos interviene la Psicología Forense?

La psicología forense aporta una mirada profesional y objetiva en situaciones legales donde el estado emocional, cognitivo o conductual de una persona es relevante. Estos son algunos de los casos más frecuentes en los que intervenimos:

  • Custodia y régimen de visitas: Evaluación de la dinámica familiar para recomendar medidas que protejan el bienestar de los menores.

  • Capacidades parentales: Valoración de la idoneidad de los progenitores en el cuidado y crianza de sus hijos.

  • Valoración del daño psicológico: Estudio de secuelas emocionales derivadas de situaciones como abuso, acoso, negligencia, violencia o accidentes.

  • Incapacitaciones civiles y tutelas: Análisis del estado mental para determinar si una persona puede tomar decisiones legales y personales.

  • Credibilidad del testimonio: Especialmente en menores, para valorar si el relato es espontáneo, coherente y libre de sugestión.

  • Procesos penales: Intervención en casos de víctimas o acusados para valorar imputabilidad, responsabilidad penal, afectación psicológica o riesgo de reincidencia.

  • Conflictos familiares y de pareja: Apoyo en procesos judiciales relacionados con violencia, separaciones conflictivas o desacuerdos legales.

  • Adopciones y acogimientos: Valoración de familias solicitantes o del menor para garantizar un entorno emocionalmente seguro.

  • Ámbito laboral: Evaluación de daños psicológicos por acoso laboral (mobbing), estrés crónico u otros conflictos en el entorno de trabajo, así como peritajes en procesos de incapacidad laboral.

Derecho Penal

En el ámbito penal, la psicología forense evalúa el estado mental de víctimas o acusados, valorando aspectos como la imputabilidad, el daño psicológico o el riesgo de reincidencia. Su objetivo es aportar claridad y rigor al proceso judicial.

Derecho Civil

En el ámbito civil, la psicología forense interviene en casos de incapacitación, tutelas, adopciones o disputas legales, evaluando la capacidad mental y emocional de las personas implicadas.

¿Quieres recibir más información?

Derecho Laboral

En el ámbito laboral, la psicología forense evalúa el impacto psicológico de situaciones como acoso (mobbing), estrés laboral o conflictos en el trabajo. Su objetivo es acreditar el daño emocional y apoyar procesos de reclamación o incapacidad.

Derecho de Familia

En el ámbito familiar, la psicología forense interviene en casos de custodia, separación, capacidades parentales o conflictos entre progenitores, siempre velando por el bienestar de los menores y aportando criterios técnicos al proceso judicial.

Mediación Familiar

La mediación familiar es un proceso voluntario y guiado por profesionales que ayuda a las familias a resolver conflictos de forma dialogada, evitando juicios y buscando acuerdos respetuosos y sostenibles, especialmente en casos de separación o custodia.

Violencia de Género

En casos de violencia de género, la psicología forense evalúa el impacto emocional y psicológico en las víctimas, proporcionando informes técnicos que ayudan a la protección y a la toma de decisiones judiciales.

Pide Información Sin Compromiso

Atenderemos tu consulta de forma personalizada

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Scroll al inicio