Detrás de cada conducta hay una emoción que pide ser vista. En terapia infantil, les ayudamos a ponerle nombre y encontrar su camino

Acompañar en el desarrollo

Nuestro enfoque en terapia infantil y atención temprana

En nuestro centro entendemos que cada niño y cada familia son únicos. Por eso, iniciamos el proceso con una primera entrevista con los padres o cuidadores, donde recogemos con calma las preocupaciones, observaciones y necesidades que motivan la consulta.

A partir de ahí, comenzamos a trabajar directamente con el niño o la niña, creando un espacio seguro, respetuoso y adaptado a su etapa de desarrollo. Observamos, evaluamos e intervenimos desde el juego, la emoción y el vínculo, que son claves en la infancia.

Cuando es necesario, establecemos contacto con el colegio para coordinar esfuerzos y favorecer una intervención coherente entre los distintos entornos. Además, mantenemos reuniones periódicas con la familia, ofreciendo orientación y apoyo durante todo el proceso terapéutico.

Nuestro objetivo es acompañar a los niños en su desarrollo y ofrecer a las familias herramientas y comprensión para que puedan sentirse seguras en su rol y en la evolución de sus hijos.

Consulta de Psicología Infantil

¿Qué trabajamos en terapia infantil?

En nuestro centro atendemos una amplia variedad de dificultades emocionales, conductuales y del desarrollo que pueden surgir durante la infancia. Algunas de las más frecuentes son:

Desarrollo emocional y conductual:
  • Rabietas intensas, impulsividad o dificultades para controlar la conducta
  • Miedos excesivos, ansiedad o inseguridad
  • Dificultades para expresar o identificar emociones
  • Cambios de humor, tristeza persistente o aislamiento
  • Enuresis/Encopresis
  • Tics motores y vocales
  • Imagen corporal y conducta alimentaria
  • Problemas del sueño, insomnio, pesadillas, terrores nocturnos
  • Obsesiones y compulsiones
  • Situaciones traumáticas
Problemas en el entorno familiar o escolar:
  • Dificultades en la adaptación escolar
  • Problemas de relación con iguales o adultos
  • Situaciones de separación, duelo o cambios familiares
Trastornos del neurodesarrollo:
  • Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL o TEL)
  • Retrasos del desarrollo
Dificultades del aprendizaje:
  • Dislexia, discalculia y otros trastornos específicos del aprendizaje
  • Problemas de atención, memoria o concentración
  • Necesidades educativas especiales
  • Alta sensibilidad y altas capacidades intelectuales (AACCII)
Atención temprana (0-6 años):
  • Retrasos en el desarrollo del lenguaje, la motricidad o la socialización
  • Dificultades de vinculación o apego
  • Intervención precoz en casos de riesgo neurológico o diagnóstico temprano

Pide Información Sin Compromiso

Atenderemos tu consulta de forma personalizada

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Scroll al inicio