Atención en salud mental que se adapta al entorno del paciente
¿Qué es una visita domiciliaria en salud mental?
La visita domiciliaria psiquiátrica es una modalidad clínica especializada que permite realizar la atención
del paciente en su propio hogar, cuando la consulta en un espacio institucional no es posible o no es
suficiente.
Esta modalidad no reemplaza la consulta convencional: es una respuesta ética y flexible ante ciertas
realidades clínicas y subjetivas que requieren que el profesional se desplace, observe y escuche en el
contexto donde el padecimiento se produce y se sostiene.
Lo clínico y lo humano
La visita domiciliaria no es un favor, ni una excepción, sino una respuesta clínica legítima y profunda.
Cuando un psiquiatra ingresa al espacio íntimo del paciente, lo hace no solo con su saber médico, sino con
una disposición ética: escuchar desde adentro, sin forzar, sin invadir.
El vínculo que se establece es muchas veces la única vía de entrada para que el tratamiento
sea posible.
Por eso, la visita domiciliaria no es simplemente “ir a ver a alguien a su casa”:
Es abrir un espacio de trabajo clínico real, con transferencia, encuadre y efectos terapéuticos
posibles.
Encuadre profesional
• La visita es realizada por un psiquiatra clínicamente formado.
• Puede incluir intervención farmacológica, orientación, derivación o
contención
• Se documenta con historia clínica, prescripción y seguimiento
• Se coordina con otros profesionales de la clínica si es necesario
• Siempre se garantiza el respeto a la confidencialidad y los tiempos subjetivos
¿Por qué incluir esta modalidad en la clínica?
• Porque algunos trastornos clínicos requieren contención en su domicilio.
• Porque la escucha en el hogar permite una comprensión más profunda del entorno.
• Porque favorece la articulación con cuidadores, familiares y otros profesionales
• Porque permite sostener tratamientos que de otro modo quedarían interrumpidos
• Porque puede prevenir ingresos o urgencias evitables.
Objetivos clínicos y terapéuticos
• Realizar valoración diagnóstica completa en contexto real
• Ofrecer tratamiento y seguimiento psicofarmacológico supervisado por un médico psiquiatra
• Valorar elementos familiares y su contexto, que puedan ayudarnos a mejorar la situación.
• Establecer una relación sólida tanto con la familia como con el usuario.
• Facilitar el poder acudir a centro donde poder continuar cuando sea posible
con su tratamiento de manera habitual.
• Acompañar fases agudas, procesos o decisiones complejas
Indicaciones más frecuentes
• Episodios depresivos graves con aislamiento.
• Ansiedad incapacitante, agorafobia o pánico con imposibilidad de salir de casa
• Demencias con alteraciones conductuales en adultos mayores
• Pacientes con riesgo de abandono terapéutico o aislamiento extremo
• Sufrimiento psíquico severo en personas con varias enfermedades médicas
• Pacientes con movilidad reducida
Una atención que va donde más se necesita
La visita domiciliaria psiquiátrica no es solo una opción práctica; es una herramienta clínica valiosa que pone en el centro la dignidad, los tiempos y las necesidades reales de cada persona. Atender en el domicilio permite abrir espacios de escucha profunda y cuidado integral, allí donde muchas veces el sufrimiento psíquico se vive en silencio y soledad.
En nuestra clínica, creemos que el acceso a la salud mental debe ser flexible, respetuoso y humano. Por eso, ofrecemos este servicio con total compromiso profesional, garantizando calidad asistencial y acompañamiento real.
Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil y siente que no puede acudir a consulta, no lo dejes pasar. Podemos ayudarte.
Te animamos a reservar una cita con nuestro psiquiatra para una visita domiciliaria. Estamos aquí para cuidar tu salud mental, desde donde estés.
Porque tu bienestar emocional también merece ser atendido en casa.
Contáctanos para más información o para agendar tu primera visita.
La salud mental importa. Siempre.